Bureau Veritas
Bureau Veritas es una compañía global de inspección, certificación y pruebas de laboratorio.
El Grupo PSA ha tomado un compromiso único para garantizarle información confiable a sus clientes, en colaboración con dos importantes ONG comprometidas con el medio ambiente y la movilidad sostenible, y con este organismo de certificación. Las mediciones se realizaron dentro de un protocolo, fiable y reproducible, validado por las ONG T&E y FNE. El organismo Bureau Veritas ha controlado y certificado su cumplimiento.
Euro 6
Las normas europeas de emisiones, llamadas normas Euro son reglamentos de la Unión Europea que fijan los límites máximos de emisiones contaminantes para los autos. Se trata de un conjunto de normas cada vez más estrictas que se aplican a los vehículos nuevos.
Euro 6 es la norma en vigor actual. Define unos valores máximos de emisiones de partículas finas y de óxidos de nitrógeno, más bajos a los que establecía la norma precedente Euro 5.
A partir de septiembre de 2018, la norma Euro 6 entra en un segunda etapa: la norma Euro 6.2 (Euro 6.d-TEMP). Exige límites aún menores que la etapa precedente en materia de emisiones de partículas finas para los vehículos con motores de gasolina.
FAP : Filtro de Partículas
El Filtro de Partículas, asociado a las motorizaciones HDi, permite disminuir aún más las partículas contaminantes presentes en los gases de escape hasta llegar a un nivel de emisiones próximo a cero.
El FAP presenta un núcleo de carburo de silicio poroso que atrapa las partículas contaminantes en los gases de escape. Luego los quema y destruye periódicamente. El sistema de regeneración del filtro es administrado por una unidad de control que también lleva a cabo el autodiagnóstico del sistema.
FNE : France Nature Environnement
Federación Francesa de asociaciones para la protección de la naturaleza y el medio ambiente presentes en todo el territorio francés. Casi 3.000 asociaciones forman parte de FNE.
NEDC : New European Driving Cycle (Nuevo ciclo de conducción europeo)
En vigor desde hace casi 20 años y utilizado principalmente para medir el consumo y las emisiones contaminantes de los vehículos, este ciclo de conducción estaba concebido para imitar de una manera reproducible las condiciones de uso en las rutas europeas.
Dado que ya no refleja el uso actual de los vehículos, se está reemplazando gradualmente por WLTP a partir de septiembre 2018.
PEMS : Portable Emissions Measurement System (Sistema portátil de medición de emisiones)
Integrado en un vehículo, este sistema de medición de emisiones analiza todo el flujo de gases de escape.
RDE : Real Driving Emissions (Emisiones de conducción reales)
Se trata de un nuevo procedimiento que permite medir las emisiones contaminantes como el óxido de nitrógeno (NOx) y otras partículas.
Como sugiere su nombre, el RDE se mide en rutas abiertas en condiciones de conducción real, no en laboratorio. Estas mediciones se obtienen gracias a un dispositivo inteligente llamado PEMS (Portable Emissions Measurement System - Sistema portátil de medición de emisiones) fijado en la parte trasera de los vehículos durante las pruebas.
SCR : Selective Catalytic Reduction (Reducción catalítica selectiva)
Para reducir aún más las emisiones contaminantes de los vehículos, se añade amoníaco líquido, conocido como AdBlue®, a los sistemas de escape de los vehículos diésel. La SCR con AdBlue® permite reducir hasta un 90% los óxidos de nitrógeno. Emitiendo principalmente vapor de agua, nitrógeno y CO2.
T&E : Transport & Environment
T&E es una asociación medioambiental europea especializada en políticas de transporte sostenible.
WLTP : Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure (Procedimiento de ensayo mundial armonizado para los vehículos particulares y los comerciales ligeros)
Se trata de un nuevo procedimiento de prueba que permite obtener un análisis más realista del consumo de combustible y las emisiones de CO2 de un vehículo. A partir de septiembre de 2018, todos los vehículos matriculados por primera vez deberán contar con la certificación WLTP.
La entrada en vigor del protocolo WLTP significa que los consumos de combustible y las emisiones de CO2 indicados en las fichas de un vehículo reflejan con mayor precisión los valores de las emisiones en situaciones de uso real.
Tomando en cuenta las opciones individuales, el procedimiento WLTP permite obtener los valores más realistas basados en la configuración exacta del vehículo.