En caso de que su vehículo permanezca estacionado durante varios días de acuerdo al decrecto DNU 297/2020 de Aislamiento Social, te recomendamos algunos cuidados que puede tener con tu Citroën durante el período de cuarentena.
También podemos atender tus consultas on-line en nuestra casilla de atención al cliente: contactocitroen@citroen.com.
En caso de que cuentes con permiso habilitado para circular, podés consultar nuestros servicios disponibles de atención en nuestros talleres oficiales para una asistencia técnica.
ANTES DE ARRANCAR EL VEHÍCULO
CONTROL FLUÍDOS
Controlar los niveles de los fluidos (aceite, refrigerante, frenos) según las indicaciones del manual de usuario.
Chequear sobre todo que el nivel de aceite no esté por debajo de lo normal, al igual que ocurre con el líquido anticongelante.
Si el auto queda parado mucho tiempo, es aconsejable además vaciar el depósito del líquido limpiaparabrisas, conocido como "sapito", para evitar que se pudra en el circuito.
COMBUSTIBLE
Particularmente sobre el nivel de combustible, si el tanque estaba con el testigo de reserva encendido, sería conveniente agregar 10 litros al tanque, al menos con un bidón.
BATERÍA
Verificar si al colocar el contacto, todos los testigos del tablero encienden de manera normal.
Caso contrario, controlar (en lo posible y de tener la herramienta) la tensión de la batería con un multímetro.
Si la tensión es inferior a 10 volts, no intentar el arranque.
Será necesario puentear con otro vehículo, o recargar o sustituir la batería.
NEUMÁTICOS
Si tuviera la oportunidad, inflar las ruedas por encima de lo habitual.
Dejar los neumáticos con una presión superior a la recomendada evita que se deformen por el peso del auto al estar siempre parados en la misma posición.
Si el neumático se deforma, pierde sus capacidades originales y ocasiona problemas al andar.
VENTANILLAS
Si el auto quedara guardado puertas adentro o en un lugar seguro, lo ideal es no cerrar las ventanas por completo para evitar que las gomas de los burletes se sequen y se peguen al vidrio en la parte superior.
FUNDA PROTECTORA
Colocar una funda protectora.
Es importante que, antes de hacerlo, el vehículo esté limpio.
AL ARRANCAR EL VEHÍCULO
MOTOR
Mantener el motor al ralentí durante al menos 5 minutos.
CAJA DE CAMBIOS
Para vehículos con caja manual, pisando el embrague, pasar la palanca de velocidades sobre todas las velocidades y verificar que entren normalmente.
TESTIGO DE ALERTA
Controlar que no se encienda ningún testigo de alerta durante este tiempo.
Caso contrario, consulte las indicaciones en el manual de usuario para saber cómo proceder con cada testigo que se encienda.
AL INICIAR EL MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO
FRENO DE MANO
Si el freno de estacionamiento estuvo colocado varios días, al quitarlo e iniciar la marcha, arrancar despacio para verificar que las ruedas no hayan quedado frenadas (pegado de pastilla de freno al disco).
MOTOR
Mantener una circulación normal sin exigir de inmediato fuertemente al motor.
COMBUSTIBLE
Agregar combustible al tanque si éste estaba con un nivel inferior a ¼.